Muere una leyenda del reggae: el mundo llora su partida a los 81 años

Muere una leyenda del reggae: el mundo llora su partida a los 81 años

La muerte del icónico cantante sacude al reggae mundial. El ícono falleció a los 81 años por complicaciones de salud, dejando un legado musical imposible de repetir.

Muere una leyenda del reggae

Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae y protagonista de The Harder They Come, a los 81 años.

/

IMDb

Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae y protagonista de The Harder They Come, a los 81 años.
Foto: IA

Luego de la lamentable muerte de la leyenda del rock británico Gary “Mani”, el reggae está de luto. Una de sus voces más poderosas y queridas se apagó. El artista que llevó la música jamaicana a cada rincón del planeta, murió a los 81 años dejando un legado que marcó generaciones. Su partida fue confirmada por su esposa, en redes sociales, y los detalles han conmocionado a sus millones de fans.

Mira: Muere actor a los 89 años; conocido como ‘Galán con corazón de poeta’ ¿Quién era Dharmendra y qué le pasó?

Cantante
Muere cantante / Redes sociales

¿Quién fue la leyenda del reggae que murió y por qué su legado impacta al género?

Jimmy Cliff, cuyo nombre real era James Chambers, nació el 30 de julio de 1944 en Saint James, Jamaica. Desde muy joven mostró una pasión inquebrantable por la música, participando en concursos de talentos y buscando oportunidades para grabar. Su perseverancia lo llevó a convencer al productor Leslie Kong para grabar sus primeros temas a los 17 años, marcando el inicio de una carrera que cambiaría la historia del reggae.

Su primer éxito, Hurricane Hattie, abrió las puertas a un sonido que evolucionó con rapidez. Tras mudarse a Reino Unido, Cliff se convirtió en un referente del ska y del reggae, consolidando su fama internacional con su disco homónimo en 1969. Su impacto fue tan grande que, junto a Bob Marley, es uno de los dos artistas jamaicanos incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Lee: Gemelas del espectáculo mueren al mismo tiempo: el misterio detrás de su última voluntad a los 89 años

Jimmy Cliff
Jimmy Cliff, cuyo nombre real era James Chambers.

¿De qué murió Jimmy Cliff y quién confirmó la noticia sobre el ícono del reggae?

La muerte de Jimmy Cliff fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, quien reveló que el músico jamaicano falleció debido a complicaciones derivadas de una neumonía. En su mensaje, Chambers escribió:

“Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión a consecuencia de una neumonía. A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Él agradeció de verdad el cariño de cada uno de ellos”.
Latifa Chambers

Este anuncio oficial puso fin a las especulaciones y dejó claro que el artista luchó hasta el último momento contra una enfermedad que se complicó en sus últimos días.

Mira: Este fue el cantante que causó controversia por tener un “romance” de 10 años con su propia hija

¿De qué murió Jimmy Cliff?
¿De qué murió Jimmy Cliff?

¿Cuáles fueron las canciones más icónicas de Jimmy Cliff que marcaron la historia del reggae?

Durante más de seis décadas, Jimmy Cliff creó himnos que trascendieron fronteras y generaciones. Entre sus temas más emblemáticos destacan:

  • Many rivers to cross: Una balada profunda que se convirtió en uno de sus primeros éxitos internacionales.
  • Vietnam: Reconocida por Bob Dylan como “la mejor canción de protesta jamás escrita”.
  • The harder they come: Tema principal de la película homónima, pieza clave para introducir el reggae en Estados Unidos.
  • I can see clearly now: Su versión se convirtió en un éxito global, reafirmando su capacidad para reinventarse.

¿Por qué Jimmy Cliff también fue importante en el cine y cómo impulsó el reggae en el mundo?

Además de su carrera musical, Jimmy Cliff dejó huella en el cine con su papel protagónico en la película jamaicana The Harder They Come (1972), considerada de culto. La banda sonora, interpretada por él mismo, fue determinante para que el reggae llegara a audiencias estadounidenses y se consolidara como un género global.

Su influencia fue reconocida por artistas como The Rolling Stones, Paul Simon y Elvis Costello, quienes colaboraron con él. Otros, como Bruce Springsteen, Cher y Willie Nelson, grabaron versiones de sus canciones, demostrando el alcance universal de su obra.

Jimmy Cliff

En una entrevista de 2015, Cliff resumió su filosofía con una frase que hoy resuena más que nunca:

“La música es como el oxígeno. Todos la necesitamos para seguir vivos y es lo que nos une a todos”.
Jimmy Cliff

Incluso en sus últimos años, siguió creando. En 2012 ganó un Grammy al Mejor Álbum de Reggae por Rebirth y en la década de 2020 colaboró con el productor ghanés Kwame Yeboah, buscando regresar a las raíces del reggae más puro.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -