Mueren dos cineastas en accidente aéreo en Brasil mientras grababan documental
Accidente aéreo en Aquidauana, Brasil deja 4 muertos, entre ellos los cineastas Luiz Fernando Feres, Rubens Crispim Jr y el arquitecto Yu Kongjian.

Una avioneta se estrelló en Brasil y cuatro personas murieron en el accidente aéreo
/Canva
Tras la muerte de la conductora Deborah Estrella, un nuevo accidente aéreo sacude Brasil: una avioneta se estrelló en Aquidauana, dejando cuatro víctimas mortales.
Entre ellas se encontraban los cineastas brasileños Luiz Fernando Feres y Rubens Crispim Jr., además del arquitecto chino Yu Kongjian y el piloto Marcelo Pereira.
El siniestro ocurrió la noche del martes, cuando la aeronave intentaba aterrizar en una hacienda ubicada a unos 100 kilómetros del municipio de Aquidauana, en el estado de Mato Grosso do Sul.
El hecho ha conmocionado al país y al medio artístico, ya que las víctimas se encontraban trabajando en un proyecto documental sobre los humedales del Pantanal, considerados el ecosistema tropical más grande y rico en biodiversidad del mundo.
🚨EM DESENVOLVIMENTO: Avião cai e deixa quatro mortos no Pantanal de Mato Grosso do Sul.
— Hora da Fofoca (@horadafofocatv) September 24, 2025
Um dos maiores arquitetos do mundo e um cineasta brasileiro estão entre as vítimas. pic.twitter.com/usb4rxyDtu
¿Quiénes murieron en el accidente aéreo en Aquidauana, Brasil?
Las víctimas fueron identificadas como:
- Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, director y documentalista brasileño con trayectoria internacional.
- Rubens Crispim Jr., documentalista, director de fotografía y productor independiente con amplia experiencia en el mercado audiovisual.
- Yu Kongjian, prestigioso arquitecto chino y creador del concepto de “ciudades esponja”.
- Marcelo Pereira, piloto de la aeronave.
El grupo viajaba hacia la hacienda Barra Mansa, reconocida por haber sido locación de la telenovela “Pantanal” de TV Globo y destino turístico para visitantes nacionales e internacionales.
Mira: ¿Cómo fue el funeral de Débora Estrella, conductora muerta en un accidente aéreo en Nuevo León?
¿Qué provocó el accidente aéreo en Brasil en el que murieron cineastas?
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa del accidente. El avión cayó cuando intentaba aterrizar y quedó completamente destruido.
El Cuerpo de Bomberos Militares de Mato Grosso do Sul informó que recibió la llamada de emergencia alrededor de las 20:10 horas del martes. La operación de búsqueda y rescate duró aproximadamente nueve horas debido a lo remoto de la zona.
Aunque no se ha establecido el motivo exacto del accidente, se sabe que la aeronave transportaba al equipo de producción de un documental sobre el Pantanal.
¿Quién es Luiz Fernando Feres, cineasta brasileño que murió en accidente aéreo?
Luiz Fernando Feres era un director especializado en documentales y producciones de no ficción. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:
- Serie “Expediente Chapeco detrás de la tragedia aérea” sobre el accidente del equipo Chapecoense, nominada a un Emmy Internacional.
- Serie “Ganar o ganar” sobre el club Al Nassr FC, equipo de Cristiano Ronaldo.
- Documental “Todo es un proyecto” sobre Paulo Mendes da Rocha, premiado por el público en el Festival de Cine de São Paulo 2017.
- Documental “Paisaje concreto” sobre Álvaro Siza, exhibido en festivales internacionales.
Director general de la serie “Algo en el espacio” sobre artistas contemporáneos brasileños.
¿Quién es Rubens Crispim Jr, cineasta brasileño que murió en accidente aéreo?
Rubens Crispim Jr. nació en São Paulo y se graduó en Artes Plásticas por la ECA-USP en 2002. Su carrera se distinguió por su versatilidad como documentalista, director de fotografía y productor independiente.
En 2006 ganó el reality show “Proyecto 48" del canal TNT, con el que filmó su primer cortometraje “Los 400 golpes”.
Fundó la productora Poseídos, con casi dos décadas de actividad, y trabajó para cadenas como Discovery Channel, National Geographic, TV Globo y TV Cultura.
Uno de sus logros fue la dirección y producción de la película “Segue o Baile Bixiga 70", exhibida en festivales como IN-Edit Brasil 2019 y Mimo Festival, actualmente disponible en Canal Brasil, NOW y Amazon Prime.
Entre 2019 y 2023 coordinó el departamento audiovisual de la organización Amigos da Arte, responsable de miles de actividades culturales. Desde 2021 también dirigió y fotografió los documentales de las exposiciones de la Pinacoteca de São Paulo.
Te puede interesar: ¡Se vuelve a cumplir la regla de tres! Las tres famosas mujeres que murieron la misma semana en septiembre
Se investigan las causas del accidente aéreo en Brasil en el que murieron cineastas
El caso está siendo investigado por la Policía Federal de Brasil, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el CENIPA (Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos), que buscan determinar si el siniestro se debió a una falla técnica, condiciones climáticas adversas o error humano.
Mientras tanto, el gobierno brasileño expresó sus condolencias a las familias y reconoció la relevancia del trabajo cultural y científico que realizaban las víctimas en torno al Pantanal, uno de los patrimonios naturales más importantes del planeta.
Checa: Conductores de Venga la alegría informan desgarradora muerte de conductora: “Es una desgracia”