¿De que murió Ciclón Ramírez, leyenda de la lucha libre mexicana a los 64 años?

¿De que murió Ciclón Ramírez, leyenda de la lucha libre mexicana a los 64 años?

Ciclón Ramírez fue uno de los luchadores icónicos en el año de 1990. Te contamos las causas de su muerte.

Ciclón Ramírez

Ciclón Ramírez muere a los 64 años

/

Facebook

Ciclón Ramírez murió a los 64 años en compañía de su esposa
Facebook

El pasado martes 4 de marzo, el icónico luchador Ciclón Ramírez falleció a los 64 años de edad. La noticia de su deceso se dio a conocer a través de redes sociales, generando conmoción entre los aficionados y colegas del medio. Su legado en los cuadriláteros lo posicionó como una de las figuras más queridas y respetadas de la lucha libre mexicana en la década de los noventa.

Su familia y amigos confirmaron su fallecimiento mediante un emotivo mensaje: “Con profundo pesar lamentamos informar que el día de hoy ha fallecido nuestro querido Celso Reyes Daza, ‘Ciclón Ramírez’, ‘El rey del tope’, y su legado siempre vivirá en la memoria de su familia, amigos y noble afición. Descansa en paz”.

Mira: Muere la prometida de famoso cantante al caer de un crucero; hay más preguntas que respuestas; esto se sabe

Ciclón Ramírez
Ciclón Ramírez muere a los 64 años / Facebook

¿De qué murió Ciclón Ramírez? Sus últimos momentos

Durante la última década, Ciclón Ramírez enfrentó diversos problemas de salud, entre ellos diabetes e hipertensión. De acuerdo con información de fuentes cercanas, sus últimos momentos transcurrieron en su hogar, cuando comenzó a sentir un malestar estomacal. A pesar de la rápida reacción de su esposa y familiares, sufrió un infarto fulminante que le quitó la vida.

En un emotivo testimonio su esposa, Xóchitl Linares, hija del legendario Rayo de Jalisco, compartió que Ciclón Ramírez partió en sus brazos tras haber compartido 35 años de matrimonio. Su última palabra fue “Te amo”, según relató.

El funeral se llevará a cabo en las instalaciones de Gayosso en Félix Cuevas, Ciudad de México. Sus seguidores, amigos y compañeros del medio tendrán la oportunidad de despedirse de él y rendirle homenaje.

Te puede interesar: Muere famoso rapero en un tiroteo en Texas junto una menor edad: investigan posible sospechoso

Ciclón Ramírez
Ciclón Ramírez muere a los 64 años / Facebook

El legado de Ciclón Ramírez en la lucha libre mexicana

Celso Reyes Daza, mejor conocido como Ciclón Ramírez, conquistó el corazón de los aficionados gracias a su estilo ágil y espectacular sobre el ring. Su carisma y técnica lo llevaron a protagonizar rivalidades memorables, siendo una de las más emblemáticas la que sostuvo con Felino en los años 90.

Apodado “El rey del tope” por su destreza en los lances aéreos, Ramírez vivió uno de los momentos más significativos de su carrera el 9 de julio de 1993, cuando perdió su máscara en la Arena México frente a Felino.

A lo largo de su trayectoria, también utilizó otros personajes como Pegaso, Mr. Ramírez y Tiburón. Además, fue parte de la legendaria tercia “Las saetas del ring” junto a Águila Solitaria y el Pantera II, logrando campeonatos en diversas plazas del país.

También puedes leer: De luto, Cazzu se muestra devastada en redes, pero internautas la atacan por su mensaje

Ciclón Ramírez
Ciclón Ramírez muere a los 64 años / Facebook

El fallecimiento de Ciclón Ramírez representa una gran pérdida para el mundo de la lucha libre. Su entrega y pasión por este deporte dejaron una huella imborrable en la memoria de los aficionados y en la historia del pancracio nacional.

Los seguidores del cuadrilátero han expresado sus condolencias y respeto en redes sociales.

Descanse en paz, Ciclón Ramírez.

Ciclón Ramírez
Ciclón Ramírez muere a los 64 años / Facebook

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -