Imelda Tuñón denuncia violencia vicaria y digital por parte de Maribel Guardia en marcha del 8M

Imelda Tuñón denuncia violencia vicaria y digital por parte de Maribel Guardia en marcha del 8M

Imelda Tuñón levantó la voz el Día Internacional de la Mujer en medio del pleito que tiene con su exsuegra.

Imelda Tuñón machó en contra de la violencia vicaria

Imelda Tuñón en la marcha del 8M

/

YouTube

Imelda Tuñón marcha por la violencia vicaria
YouTube

Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, se unió a miles de mujeres en la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer. A través de sus redes sociales, compartió imágenes y videos de su participación en la movilización feminista.

Imelda Tuñón y su denuncia de violencia vicaria

Desde que inició su disputa legal con Maribel Guardia por la guarda y custodia de su hijo, Imelda Tuñón denunció públicamente que estaba siendo víctima de violencia vicaria. Por esta razón, durante la marcha del 8M portó un pañuelo naranja en la cabeza, símbolo de lucha contra este tipo de agresión que afecta a muchas madres en situaciones similares.

Imelda no estuvo sola en la movilización, estuvo acompañada por diversos contingentes feministas y por su tía, Addis Tuñón, periodista de Imagen Televisión y conductora de ‘De primera mano’. quien ha seguido de cerca el conflicto legal entre Imelda y su exsuegra, dando reportes del caso de manera puntual.

Te puede interesar: Imelda Tuñón denuncia falsificación del testamento de Julián Figueroa ¿por la herencia de Joan Sebastian?

Imelda Tuñón en la marcha del 8M
Imelda Tuñón marchó denunciando violencia vicaria / Instagram

Imelda Tuñón alza la voz contra la violencia digital en el caso de su hijo

En una entrevista reciente para el canal de Addis Tuñón en YouTube, la actriz expresó su sentir tras marchar en un evento tan significativo mientras enfrenta un proceso legal que la mantuvo alejada de su hijo por más de 30 días.

“Traigo el paliacate naranja que representa la violencia vicaria y estoy aquí defendiendo mis derechos y alzando la voz por quienes no pueden hacerlo”, declaró Imelda ante las cámaras de su tía.

Imelda también consideró que ha sido víctima de violencia de género: “Por supuesto que sí, ha sido muy evidente la violencia de género que se ha ejercido en mi contra, la violencia digital y la violencia vicaria, por eso vengo aquí a marchar orgullosamente con todas mis hermanas”.

Checa: Imelda Tuñón deja plantada a la producción de teatro por segunda vez: “No vino. Ya no nos habló"

Imelda Tuñón recuperó a su hijo ¿Cómo va el caso?

Finalmente, Imelda Tuñón reveló que recientemente ha podido compartir más tiempo con su hijo, con quien duerme y convive estrechamente. Destacó que el niño es amoroso y que, a pesar de la disputa legal, ama a ambas familias involucradas.

“Puras cosas bonitas, él es un niño muy amoroso y ama mucho a las dos partes que estamos involucradas en este problema”.

Imelda no pudo hablar sobre si sobre la violencia proviene directamente de la familia de Julián Figueroa, pues recalcó que ninguna de las partes involucradas en el proceso legal puede hacer declaraciones para proteger la integridad del menor.

¿Qué es la violencia vicaria?

Según el Senado de la República, la violencia vicaria es aquella violencia que se ejerce sobre las hijas e hijos, abuelos maternos, hermanos o familiares y círculos afectivos de una mujer para herirla, afectarla o causarle algún trauma psicológico.

No te pierdas: Maribel Guardia e Imelda Garza habrían protagonizado fuerte pelea durante la audiencia, aseguran

Imelda Tuñón, Marco Chacón y Maribel Guardia violencia vicaria
Imelda Tuñón ha acusado a Marco Chacón y Maribel Guardia de ejercer violencia vicaria en su contra / Redes sociales

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -