¿Juan Gabriel y María Félix fueron algo más que amigos? Revelan llamada donde ella lo llama “¡Mi Alberto!”
Netflix destapa una joya oculta: una íntima llamada entre Juan Gabriel y María Félix antes de su concierto en Bellas Artes, donde la “Doña” lo llenó de elogios.
Juan Gabriel y María Félix intercambiaron palabras llenas de cariño antes del histórico concierto en Bellas Artes.
/Antes de conquistar Bellas Artes, Juan Gabriel recibió una llamada que hoy pone a todos a chismear: María Félix, desde París, lo saludó con un “¡Mi Alberto!” y lo llenó de halagos. La conversación, inédita hasta ahora, fue rescatada por Netflix en su nuevo documental Debo, puedo y quiero, y ha desatado rumores sobre una posible relación más allá de la amistad. ¿Hubo romance entre el ‘Divo de Juárez’ y la ‘Doña’? ¡Entérate!
¿María Félix y Juan Gabriel tenían una relación especial? Netflix revela una llamada que lo deja claro
El documental de Juan Gabriel Debo, puedo y quiero, no solo retrata la carrera artística de Juan Gabriel, también revela momentos íntimos y desconocidos del cantante. Dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, este documental de cuatro capítulos se sumerge en la dualidad entre el ícono público y el hombre detrás del escenario.
Uno de los momentos más comentados es la llamada telefónica entre Juan Gabriel y María Félix, grabada en diciembre de 1989. La conversación, que permaneció inédita por más de tres décadas, se presenta como una joya emocional y cultural. En ella, se escucha cómo la actriz lo saluda con un afectuoso “Alberto”, mientras él responde “Guapísima”, dejando claro el respeto y cariño mutuo que como amigos gozaban.
María Félix le expresa su deseo de asistir al concierto en Bellas Artes que después se volvió un hito histórico pues el majestuoso recinto era considerado un recinto exclusivo para la “alta cultura”, a lo que Juan Gabriel responde con incredulidad: “Una cosa imposible de creer porque es la primera vez que se le da a alguien que trabaja en centros nocturnos”.
La actriz, con su característico temple, le contesta: “Bueno, hay centros nocturnos y centros nocturnos”, reconociendo que él ya era un artista de otro nivel.
Lee: Ellos son los hijos de Juan Gabriel: ¿Quién se quedó con la herencia del ‘Divo de Juárez’?
¿Qué se dijeron Juan Gabriel y María Félix antes de Bellas Artes?
La llamada comienza con un saludo afectuoso:
“Alberto”, dice María Félix.
“Guapísima”, responde Juan Gabriel.
Ella le pregunta cómo está, y él contesta: “Mucho muy bien. En casa también muy bien, los niños también muy bien”.
María le comenta que desea asistir a su presentación en Bellas Artes: “Le decía a Paz que espero venir para tu espectáculo en Bellas Artes. Me parece lo máximo”, añade la diva del cine mexicano.
Juan Gabriel se muestra emocionado, aún sin creer que ese sueño se haría realidad. María, por su parte, lo tranquiliza y lo llena de elogios: “Pero te va a ir muy bien. No es un cumplimiento, te va a ir muy bien porque eres estupendo”.
Él agradece con un simple “Gracias”, y la conversación comienza a despedirse. Pero antes, María Félix lanza una frase que se ha vuelto icónica: “Es maravillosa la cara del éxito. Yo te llamo de París”.
Juan Gabriel le responde con ternura: “Adiós, María preciosa”.
“¡Mi Alberto!”, dice ella.
“Divina”, contesta él.
“Hasta siempre”, cierra María.
Mira: Juan Gabriel se ponía vestidos y tacones de Lyn May, asegura la vedette
Así fue la llamada entre Juan Gabriel y María Felix:
😱 En el documental de Juan Gabriel en Netflix se presenta esta joya:
— Alberto Tavira (@betotavira) October 31, 2025
Una llamada telefónica entre “El Divo de Juárez” y María Félix donde él le confiesa que Salinas de Gortari le ayudó al concierto de Bellas Artes como agradecimiento por su apoyo en la campaña presidencial. pic.twitter.com/yUOkN8tsWS
¿Dónde ver el documental ‘Debo, puedo y quiero’ de Juan Gabriel?
El documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, estará disponible en Netflix a partir del 30 de octubre en México y el mundo.
Su estreno no dejará indiferente a nadie al conocer a Alberto Aguilera de manera más íntima y cómo creó la figura artística de Juan Gabriel con canciones que redefinieron la música mexicana y que no solo él interpretaba, sino que muchas otras también fueron cantadas por otros artistas de la época como José José, Daniela Romo, Luis Miguel, Vicente Fernández, Ana Gabriel, entre muchos otros cantantes y musas como Rocío Dúrcal.
¿Habrá segunda parte del documental de Juan Gabriel en Netflix?
El próximo 8 de noviembre a las 8pm, se proyectará en el Zócalo, el concierto en el que Juan Gabriel hizo historia al presentarse por primera vez en el Palacio de Bellas Artes.
Lo difícil que fue para el cantante presentarse en el importante recinto es retratado en el documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’.
Las mentes creativas detrás de este proyecto mencionan que también se proyectarán imágenes inéditas que no se ven en el documental.
“Habrá material inédito del concierto de Bellas Artes de 1990. Esa es la continuación perfecta. Una vez que terminen la serie, nos vemos en el Zócalo para seguir cantando con más material de Juan Gabriel”, señaló Ivonne Gutiérrez, en exclusiva para TVNotas.
Cabe destacar que también hay una exhibición de material fotográfico nunca antes visto del ‘Divo de Juárez’ el 30 de octubre en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora.
    
    
