Muere cantante de cumbia tras picadura de avispa: revelan los últimos minutos que vivió en casa
La cumbia está de luto: Osvaldo César Zaldivas murió tras una picadura de avispa que le provocó una reacción fulminante mientras estaba en casa.
Cantante de cumbia muere tras una picadura de una avispa
/Canva
La escena de la cumbia en Argentina amaneció con una noticia devastadora: la muerte del músico Osvaldo César Zaldivas, integrante y fundador del grupo “Cumbia eterna”. El hecho ocurrió el jueves 13 de noviembre y generó conmoción entre colegas, seguidores y autoridades locales. ¿Qué fue lo que pasó y quién era? Aquí te contamos.
Te puede interesar: Muere fotógrafo de Karely Ruiz y otras famosas, fue encontrado en su departamento en posición inexplicable
¿Quién era Osvaldo César Zaldivas y por qué era tan reconocido en la cumbia?
Osvaldo César Zaldivas era un músico y cantante argentino conocido principalmente por su trabajo con “Cumbia eterna”, agrupación con la que logró posicionarse en la escena local gracias a su estilo y presencia en escenarios de distintos puntos del país. Su talento vocal y su trayectoria lo convirtieron en una figura apreciada dentro del género.
A lo largo de su carrera, Zaldivas ganó popularidad en Argentina y Uruguay, donde sus presentaciones solían reunir a cientos de seguidores. Su aportación dentro de la cumbia lo consolidó como una referencia para muchos músicos emergentes que encontraron inspiración en su estilo y en su disciplina artística.
Tras su muerte, familiares, compañeros y fans se reunieron para despedirlo y reconocer su trabajo dentro de la industria musical. Las autoridades continúan recopilando información sobre el caso, mientras la agrupación y su círculo cercano agradecen las muestras de apoyo que han recibido.
Te puede interesar: Muere exentrenador de las Chivas de Guadalajara y leyenda del fútbol mundial a los 72 años: ¿Quién era?
¿Qué pasó con Osvaldo César Zaldivas y cómo ocurrió la picadura de avispa?
Según medios argentinos, Osvaldo César Zaldivas estaba lavando su automóvil cuando notó la presencia de una avispa. En un intento por alejarla, terminó recibiendo una picadura que de inmediato desencadenó una reacción alérgica severa. El cantante, consciente de la gravedad del ataque, decidió trasladarse por sus propios medios a un hospital cercano.
Tras el fallecimiento, las autoridades argentinas abrieron una investigación para esclarecer todos los detalles del caso. Aunque se trató de un incidente doméstico, se siguen protocolos para documentar de manera precisa lo ocurrido. Familiares y amigos cercanos acompañaron el proceso, solicitando privacidad mientras se realizaban los trámites funerarios.
Te puede interesar: Muere querida cantante, a los 42 años, tras un dura batalla contra un agresivo cáncer en los pulmones
¿De qué murió el cantante de “Cumbia eterna”?
La causa oficial del fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas fue una reacción alérgica aguda provocada por la picadura de una avispa. De acuerdo con los reportes médicos difundidos por medios locales, el músico presentó un cuadro rápido y severo que derivó en dificultades respiratorias críticas. Este tipo de reacciones, conocidas como anafilaxia, pueden avanzar en cuestión de minutos.
El cantante experimentó síntomas como hinchazón, cierre torácico y disminución progresiva de su capacidad para respirar. Debido a su alergia al veneno del insecto, el cuadro se volvió más complejo. A pesar de la atención inmediata que recibió en el hospital, los especialistas no lograron estabilizarlo. El paro cardiorrespiratorio fue irreversible, a pesar de los esfuerzos realizados.
La noticia impactó a los seguidores de “Cumbia eterna”, agrupación que Zaldivas fundó y con la que alcanzó reconocimiento en distintas regiones de Argentina y Uruguay. Las redes sociales se llenaron de mensajes en su memoria, especialmente de fans que crecieron escuchando su música y de colegas del ámbito de la cumbia que lamentaron la pérdida.
Te puede interesar: Muere un famoso conductor de televisión tras realizarse un trasplante de riñón; así lo anunciaron en vivo
