Revelan cuánto ganaba Chespirito en regalías por ‘El Chavo del 8’, ¡nadie cree la estratosférica cifra!
Mauricio Castillo destapó lo que pocos sabían: Roberto Gómez Bolaños, ganaba una fortuna que dejó atrás a todos los escritores de televisión. ¿Cuánto dinero recibía realmente por el fenómeno de El Chavo del 8 y sus otros éxitos? ¡Entérate!

El actor y escritor Mauricio Castillo dejó a todos boquiabiertos al contar cuánto dinero generaba Roberto Gómez Bolaños por sus guiones.
/Durante una reveladora charla en el pódcast Conversaciones, el actor y escritor Mauricio Castillo sorprendió al contar una anécdota sobre una reunión en la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), en la que salió a la luz la impresionante cifra que Roberto Gómez Bolaños ganaba en regalías. El creador de El Chavo del 8, el Chapulín colorado y otros clásicos acumulaba una fortuna tan grande, que sus ganancias superaban, por mucho, las de todos los demás guionistas mexicanos juntos. La cifra que mencionó Castillo dejó a más de uno con la boca abierta.
¿Cuánto dinero ganaba Chespirito por El Chavo del 8, según Mauricio Castillo?
Mauricio Castillo no dudó en mostrar su asombro al enterarse de la millonaria cantidad de regalías que Chespirito seguía generando, incluso años después del auge de sus programas.
En palabras del propio Castillo, “En una junta dijeron: ‘hay 8 millones de pesos en la caja, de los cuales 5 son de Roberto Gómez Bolaños y 3 de todos los demás escritores’”. Este dato revelador dejó claro que las producciones como El Chavo del 8, El Chapulín colorado, Chespirito y el Chanfle seguían vigentes y generando ingresos importantes mucho tiempo después de su emisión original.
Cabe recordar que las regalías provienen de retransmisiones, adaptaciones, merchandising y ventas internacionales. La obra de Gómez Bolaños ha sido traducida a varios idiomas, transmitida en más de 20 países y aún hoy continúa presente en plataformas digitales, canales de televisión y hasta teatros.
Así lo dijo el comediante Mauricio Castillo:
@bandidodiamante 👉 Esto es lo que cobraba #Chespirito de #regalías ♬ original sound - Fernando Suarezserna
Mira: El Chapulín Colorado regresa ¿casado y con dos hijos? una serie animada presentará a su familia
¿Cómo supo Mauricio castillo el sueldo de Chespirito por el Chavo del 8?
La Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) es una institución encargada de proteger los derechos de autor de guionistas, dramaturgos y escritores de televisión, cine, teatro y literatura. En ella se administran las regalías que cada autor genera por su trabajo, y se distribuyen conforme al uso de sus obras.
En ese contexto, la junta de la que habló Mauricio Castillo tenía como objetivo informar a los miembros sobre el estado financiero de la organización. Fue entonces cuando salió a la luz la diferencia abismal entre lo que ganaba Chespirito y lo que percibían el resto de los afiliados. Aunque para muchos fue una sorpresa, esta información también refleja el peso cultural y comercial de las creaciones de Gómez Bolaños, que marcaron generaciones enteras y siguen siendo rentables décadas después.
¿Por qué Chespirito sigue generando regalías después de su muerte por el Chavo del 8?
A pesar de que Roberto Gómez Bolaños falleció en 2014, su obra sigue generando ingresos. Esto se debe a que los derechos de autor perduran hasta 100 años después de la muerte del creador, dependiendo de las leyes locales. Sus personajes, como El Chavo, el Chapulín y el Doctor Chapatín, aún son explotados comercialmente en formatos como televisión, plataformas digitales, merchandising, adaptaciones teatrales e incluso musicales.
Además, el contenido creado por Chespirito tiene un impacto emocional y cultural que trasciende generaciones. No es raro ver que aún hoy, en países como Brasil, Perú, Argentina o Estados Unidos, los programas de Gómez Bolaños se sigan retransmitiendo y teniendo excelentes niveles de audiencia. Su legado se convirtió en una mina de oro atemporal.
Un ejemplo claro ocurrió en México cuando, tras el retiro de los programas de Chespirito de la televisión abierta en 2020, las plataformas de streaming reportaron un aumento en la demanda de contenido relacionado con El Chavo del 8. En YouTube, por ejemplo, los episodios oficiales acumulaban millones de vistas mensuales, y en redes sociales se viralizaban clips, frases y escenas clásicas. Incluso canales de televisión de paga como Distrito Comedia y Tlnovelas han retransmitido sus programas con gran éxito de audiencia.
El Chavo del 8 actualmente se transmite en televisión abierta en México. Después de varios años fuera del aire por conflictos legales entre la familia de Roberto Gómez Bolaños y Televisa, la serie regresó oficialmente al Canal de Las Estrellas. Desde el 16 de octubre de 2024, se emiten dos episodios diarios de lunes a viernes a las 13:30 horas, hora del centro de México