Estos son los otros personajes de ‘El Chavo del 8' que también tienen estatuas y no las quieren quitar
Además de la polémica estatua de Florinda Meza en Zacatecas, otros personajes de 'El Chavo del 8' también han sido inmortalizados en bronce.

Estos son los otros personajes del Chavo del 8 que tienen su estatua
/Especial
Durante más de cinco décadas, “El Chavo del 8" ha sido mucho más que un programa de televisión. Su universo, creado por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ha trascendido las pantallas para instalarse en el corazón de millones de personas en Latinoamérica y más allá. Con frases que se convirtieron en parte del habla cotidiana y personajes que parecían sacados del vecindario de cualquier ciudad hispanoamericana, no sorprende que distintas comunidades hayan buscado rendir homenaje a los entrañables habitantes de la vecindad.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los homenajes también se han convertido en tema de discusión. La polémica estatua de Florinda Meza en Juchipila, Zacatecas, reavivó el debate sobre quién merece ser inmortalizado en bronce. Pero lo cierto es que ella no ha sido la única figura del elenco que ha sido esculpida y colocada en espacios públicos. Desde carteros recordados hasta homenajes al mismísimo Chespirito, aquí te contamos qué otras figuras del programa han sido convertidas en estatuas y en qué rincones de México puedes encontrarlas.
Te puede interesar: Alejandra Ávalos, sobrina de Florinda Meza, la defiende por llamar “defectos” a los hijos de Chespirito
¿Dónde está la estatua de ‘Jaimito, el cartero’, personaje de “El Chavo del 8" y por qué es tan importante?
El querido personaje de ‘Jaimito, el cartero’, interpretado por Raúl “Chato” Padilla, es quizás uno de los casos más emblemáticos de cómo un personaje de ficción puede tener un impacto real en la identidad de un lugar. En Tangamandapio, Michoacán, sí, ese pueblo del que “nadie se acuerda” hasta que ‘Jaimito’ lo menciona, se construyó en 2012 una estatua de 1.70 metros de altura para rendir tributo al cartero que prefería evitar la fatiga.
La estatua, colocada sobre la calle Madero, fue inaugurada con un evento comunitario que incluyó concursos de disfraces y muestras de cariño de fans de todas las edades. Desde su instalación, el monumento se ha convertido en un punto turístico relevante en la región, y es común ver a los visitantes tomarse fotos junto a la escultura o incluso dejar cartas simbólicas en homenaje al personaje. A diferencia de otros casos, esta estatua no ha generado polémica, sino orgullo local.
Te puede interesar: ¿Florinda Meza es soprano profesional? La actriz de El Chavo del 8 llegó a Bellas Artes sin que lo notaran
¿Qué pasó con la estatua de Florinda Meza en Zacatecas?
En 2019, la actriz Florinda Meza fue homenajeada con una estatua de bronce instalada en la plazuela principal de Juchipila, Zacatecas, su lugar de nacimiento. Representando a su icónico personaje de doña Florinda , la figura fue presentada como un gesto de reconocimiento a su trayectoria y al legado del programa.
Pero lo que parecía un homenaje justo, se volvió centro de controversia tras la emisión de la bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’. Las críticas hacia Meza por su retrato en la serie y sus declaraciones públicas encendieron un movimiento en redes sociales pidiendo el retiro del monumento. Un evento creado en Facebook para “despedir” la estatua ha reunido a más de 25 mil interesados. Mientras tanto, algunos usuarios han propuesto erigir una nueva figura en honor a Graciela Fernández, la actriz original del personaje en una etapa teatral previa. La permanencia de esta estatua sigue en veremos, aunque el debate ha puesto a el Chavo del 8 nuevamente en boca de todos.
Te puede interesar: Florinda Meza asegura que protegía a la esposa de Chespirito de sus infidelidades antes de ser su pareja
¿Qué personajes de Chespirito tienen estatuas, calles, murales, placas?
Roberto Gómez Bolaños ha sido honrado con calles que llevan su nombre en varias ciudades mexicanas, así como con murales, placas y eventos conmemorativos. Por ejemplo, la Calle Roberto Gómez Bolaños aparece en Google Maps como un homenaje institucionalizado a su legado. Además, en 2020, Google lo recordó con un doodle especial para el que hubiera sido su aniversario 91, ilustrando a varios de sus personajes.
En cuanto a estatuas individuales de otros personajes como el Chavo, don Ramón o Quico, hasta el momento no existen figuras oficiales instaladas en espacios públicos de alto perfil, aunque sí se han elaborado esculturas no permanentes para exposiciones temporales y museos interactivos. Existen también murales callejeros y piezas de arte urbano en lugares como la CDMX, Puebla y Monterrey, que retratan escenas de la vecindad o frases icónicas. Sin embargo existe el busto develado en Quintana Roo de Roberto Gómez Bolaños.
Te puede interesar: Periodista recuerda escena de celos de Florinda Meza durante entrevista a Chespirito: “Era muy celosa e insegura”