Lucero Mijares y Alexander Acha defienden su lugar en la música, pese a críticas: “Arriba los nepobabies”
Durante la presentación del 'Entre cómplices tour', Lucero Mijares y Alexander Acha enfrentaron las críticas por ser considerados “nepobabies” y recibir ayuda de sus famosos padres.

Lucero Mijares y Alexander Acaha respondieron sobre las críticas de ser “Nepobabies”
/Foto: María Montoya
Durante la conferencia de prensa para presentar el espectáculo Entre cómplices tour , que se llevará a cabo el próximo 7 de agosto en el Auditorio Nacional, se presentaron los cantantes Lucero Mijares, Alexander Acha, María León y Yahir, el inolvidable equipo de “las Estrellas” de Juego de voces 2025. El encuentro tuvo lugar en el Lunario del Auditorio Nacional, donde la prensa no tardó en lanzar a Lucero Mijares, hija de Lucero y Mijares, y a Alexander Acha, hijo de Emmanuel, una de las preguntas más comentadas en el ámbito del espectáculo mexicano: ¿qué opinan sobre ser llamados “nepobabies”?
El término, que se refiere a los hijos de celebridades que aparentemente heredan fama y oportunidades sin “ganarse” su lugar desde cero, fue abordado de frente por los artistas. Sin evadir el tema, ambos respondieron con humor, autenticidad y orgullo por sus orígenes familiares, dejando claro que más allá del apellido, lo que los sostiene es el talento, la disciplina y la pasión por la música.
Te puede interesar: María León vive un amor a distancia con su novio: “Me siento más cerca de él al estar lejos”
Lucero Mijares y Alexander Acha reivindican el término “nepobabies” con autenticidad, humor y orgullo familiar
La conversación en torno a los nepobabies se ha convertido en un tema global, y México no es la excepción. En esta ocasión, los focos se centraron en Lucero Mijares y Alexander Acha, jóvenes artistas que han seguido los pasos de sus famosos padres, Lucero y Mijares y Emmanuel. Durante la conferencia, las preguntas sobre el tema no se hicieron esperar, pero lejos de incomodarse, ambos optaron por responder con franqueza y hasta con cierto entusiasmo.
“¡Arriba los nepobabies!”, exclamó Alexander Acha con una sonrisa, antes de ofrecer una reflexión sobre su carrera: “Yo tengo un millón de defectos, pero cuando canto y toco, dejo el corazón ahí. La música me hace feliz”. El intérprete defendió su lugar en la industria con la seguridad que da la experiencia: más allá del apellido, asegura, el público reconoce la entrega y autenticidad sobre el escenario. Además, incluyó que uno de los logros más significativos de su carrera reciente ha sido conectar con las audiencias de forma emocional, más allá del entretenimiento: “Se tocaron corazones”, dijo al referirse al programa de televisión que compartió con sus compañeros.
Lucero Mijares, por su parte, adoptó una postura similar. Aunque reconoció que el tener padres famosos puede significar un “escaloncito”, dejó claro que eso no basta para consolidar una carrera. “Creo que también depende mucho del talento de la persona”, afirmó. “Hay hijos de artistas que han querido cantar o bailar y no por eso son famosos”. Con una madurez poco común en alguien de su edad, la joven cantante destacó que su trabajo ha sido constante y que lo aprendido de sus padres va más allá de lo técnico: se trata de valores, ética profesional y resiliencia. “Eso lo hemos mamado, lo traemos”, compartido con naturalidad.
Yahir y María León, quienes también participaron en el encuentro con los medios, salieron en defensa de sus colegas. Elogiaron su profesionalismo y entrega durante los ensayos y grabaciones. “No se equivoquen, serán nepobabies, pero son espectaculares artistas”, dijo Yahir. La complicidad y respeto entre los cuatro artistas quedó patente en todo momento, confirmando que lo que los une va más allá de los apellidos: es el amor por la música y el deseo de compartirla con el público.
Te puede interesar: Emmanuel se quiebra en ‘Juego de voces’ 2025: recuerda el asesinato de su hermana
¿Cómo respondieron ante las críticas los integrantes de Entre Cómplices Tour?
Lejos de tomar una actitud defensiva, tanto Lucero Mijares como Alexander Acha dejaron ver que el origen familiar no garantiza una carrera sólida en la industria musical. Durante la charla, insistieron en que el camino recorrido ha estado lleno de trabajo, aprendizajes y momentos complejos. “Esto no es solo el ascenso”, comentó Alexander. “También pasa por muchos baches. Se trata de constancia, esfuerzo y profesionalismo”.
Los cuatro artistas, que compartirán el escenario del Auditorio Nacional este verano, hablarán de la experiencia de trabajar juntos en el proyecto que nació como un programa de televisión y que ahora se transforma en un espectáculo en vivo. Para Lucero Mijares, esta gira representa no solo una oportunidad artística, sino también una celebración del legado familiar desde una mirada propia. “Sí, soy hija de... pero también soy yo, y tengo mucho que decir con mi voz”, expresó.
Por su parte, María León hizo un llamado a valorar el talento más allá de etiquetas. “En estos dos meses y medio que estuvimos grabando con ellos, fue impresionante ver lo que han aprendido de sus padres y cómo lo llevan a la práctica con respeto y autenticidad”, señaló. Para ella, tanto Lucero Mijares como Alexander Acha son ejemplo de lo que puede surgir cuando el linaje se convierte en motivación y no en muleta.
El espectáculo Entre Cómplices Tour promete ser una experiencia emotiva y poderosa. La idea de unir generaciones sobre el escenario, no solo en términos de edades, sino también de trayectorias, está generando gran expectativa. Incluso se mencionó que Lucero Mijares, Alexander Acha, Yahir y María León podrían reunir a los famosos padres de los primeros dos en algún momento del espectáculo, lo que sería, según sus palabras, “un sueño muy cañón”.
Te puede interesar: Emmanuel y Alexander Acha, conmovidos, rompen el silencio ¿Cuál es el estado de salud de Mercedes Alemán?