Maribel Guardia se convierte en la Catrina y manda emotivo mensaje en redes por el Día de muertos | FOTOS
Maribel Guardia sorprendió al aparecer caracterizada como una elegante catrina en Xochimilco, compartiendo un mensaje de amor y esperanza por el Día de muertos.
Maribel Guardia sorprende a sus seguidores tras sesión de fotos caracterizada como la Catrina por el Día de muertos
/Instargam
En medio de la polémica legal con su exnuera Imelda Tuñón Garza, la actriz costarricense Maribel Guardia sorprendió a sus seguidores en redes sociales luego de compartir una serie de fotografías en las que aparece caracterizada como una elegante catrina, acompañada de un mensaje alusivo al Día de muertos. ¿Cómo se ve? Aquí te mostramos las fotos.
Te puede interesar: Imelda Tuñón lanza dardo a Maribel Guardia; publica fotos con su hijo con poderoso mensaje tras audiencia
¿Cómo se ve y qué dijo Maribel Guardia en su post de Instagram por el Día de muertos?
En el post de Instagram, Maribel Guardia aparece luciendo un vestido en alución a la Catrian entallado diseñado por Mitzi, el cual combina transparencias, texturas oscuras y un velo negro que refuerza la estética tradicional de este personaje. El atuendo incluye un tocado de flores de cempasúchil. El escenario donde se llevó a cabo la sesión de fotos fue el embarcadero de Xochimilco, que contó con decoración floral, iluminación tenue y elementos que evocan una atmósfera mística.
El mensaje que acompañó las fotografías decía:
“La muerte no nos quita, nos entrega a Dios. Mientras caminamos entre flores y agua, nos llena de amor y esperanza, hasta reencontrarnos con nuestros seres amados que se adelantaron en el camino”.
Además, otro de los post publicados por Maribel, se percibe a la actriz en un reel cantando desde una trajinera, en lo que parece ser un video de detrás de cámaras. Las imágenes fueron capturadas por el fotógrafo Luis Reyes. En redes sociales, seguidores destacaron la producción estética y la forma en que la actriz compartió esta tradición.
Te puede interesar: Maribel Guardia, tras despedirse de su nieto, dice que intentó quitarse la vida; reveló detalles de su funeral
¿Quién maquilló a Maribel Guardia para interpretar a la Catrina en Xochimilco?
El maquillaje estuvo a cargo de Héctor Guzmán, quien diseñó un look inspirado en la calavera mexicana con tonos rosa, violeta y detalles brillantes en contorno ocular. Estos colores fueron aplicados con degradados que resaltan rasgos y profundidad facial. El diseño incluyó trazos distintivos de la catrina, caracterizados por líneas en mejillas, labios simulados de calavera y una base mate que permitió integrar los destellos.
Guzmán es un reconocido maquillador internacional de origen mexicano con más de dos décadas de experiencia en la industria del entretenimiento. Su trayectoria abarca proyectos en cine, televisión y editoriales, donde ha colaborado en producciones de alto perfil y sesiones fotográficas para diversas plataformas y publicaciones.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con múltiples celebridades. Su trabajo ha sido requerido para alfombras rojas, presentaciones especiales, galas y campañas audiovisuales, colocándolo como un referente dentro de su especialidad en México.
Actualmente, Héctor Guzmán funge como maquillador personal de la actriz y cantante Maribel Guardia. Desde esta posición, ha creado estilismos para presentaciones públicas, sesiones editoriales y homenajes temáticos como su reciente caracterización de catrina para el Día de muertos. Su participación en este tipo de producciones involucra diseño de concepto, selección de paleta cromática y técnicas avanzadas de maquillaje artístico.
Te puede interesar: Maribel Guardia ¿se despide de su nieto tras audiencia con Imelda Tuñón?: “No sé si lo voy a volver a ver”
¿Por qué es tan significativo el Día de muertos en México?
El Día de muertos es una celebración reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su significado tiene raíz en rituales prehispánicos y se relaciona con la visión simbólica del tránsito entre la vida y la muerte. De acuerdo con la tradición, durante estas fechas los difuntos visitan el mundo terrenal, guiados por velas, aromas florales y caminos de cempasúchil colocados en ofrendas familiares.
Los altares incluyen elementos como agua, pan, sal, veladoras y fotografías, cada uno con un propósito ritual. En zonas como Xochimilco, se realizan recorridos temáticos que integran música, danza, vestuarios y espectáculos alusivos al retorno espiritual. La festividad se caracteriza por preservar la memoria de quienes ya partieron.
Además, la tradición ha trascendido en expresiones populares como la catrina, icono creado por el grabador José Guadalupe Posada. Su figura representa la sátira social y recuerda la igualdad humana ante la muerte. Hoy en día es uno de los elementos más reproducidos durante estas fechas en festividades públicas, escuelas y representaciones artísticas.
La presencia de celebridades como Maribel Guardia en eventos vinculados a esta celebración contribuye a la difusión de estas tradiciones en redes sociales, espacios donde se comparten imágenes, rituales y mensajes conmemorativos. El gesto de la actriz también coincidió con el recuerdo permanente hacia su hijo Julián Figueroa, fallecido en 2023.
Te puede interesar: Maribel Guardia revela que hay un objeto con el que siempre se mantiene unida a Julián Figueroa
