Raúl Padilla: El actor que dio vida a Jaimito 'el Cartero' y que quedó fuera de la bioserie de Chespirito

Raúl Padilla: El actor que dio vida a Jaimito ‘el Cartero’ y que quedó fuera de la bioserie de Chespirito

Aunque fue uno de los personajes más entrañables del Chavo del 8, la serie biográfica 'Chespirito: Sin querer queriendo' dejó fuera al querido Jaimito 'el Cartero’, interpretado por Raúl Padilla.

Raúl padilla

¿Quién era Raúl Padilla, actor que interpretó a Jaimito ‘el cartero’?

/

Captura de pantalla

¿Quién era Raúl Padilla, actor que interpretó a Jaimito 'el cartero' en 'El chavo del 8'?
Captura de pantalla

La polémica con la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo sigue encendida. Muchos de los protagonistas del universo creado por Roberto Gómez Bolaños fueron plasmados en la pantalla, pero uno brilló por su ausencia, hablamos de: Raúl Padilla, el actor que dio vida a Jaimito “el cartero”.

Con su inolvidable frase “es que quiero evitar la fatiga”, su inseparable bicicleta y su inconfundible uniforme gris, el personaje de Jaimito se convirtió en uno de los más queridos del último tramo del Chavo del 8. ¿Por qué lo dejaron fuera de la serie?

Te puede interesar: Florinda Meza: Así condicionó a Chespirito ¿para que dejara a su esposa?: “Quiero ser la mujer, no una más”

Raúl Padilla
Jaimito ‘el cartero’ interpretado por Raúl Padilla / Captura de pantalla

¿Quién fue Raúl Padilla, el actor detrás de Jaimito ‘el cartero’ en el Chavo del 8?

Raúl “El Chato” Padilla nació el 17 de junio de 1918 en Monterrey, Nuevo León, en una familia profundamente ligada al mundo del espectáculo. Su padre, Juan Padilla, dirigía una compañía de teatro itinerante, por lo que Raúl prácticamente nació entre telones, luces y guiones. Desde los cuatro años, ya recibía clases de actuación, aunque él mismo admitía que su destino como actor no fue una elección consciente, sino un legado inevitable.

Durante décadas, Padilla trabajó en todo tipo de producciones: desde melodramas como La dueña y El corrido de Lupe Reyes, hasta películas como Caballo prieto azabache o programas de comedia al lado de Capulina, los Polivoces y Luis de Alba. Pero su historia con Chespirito comenzó en 1979, cuando apareció en un sketch del Chapulín Colorado. Fue ahí donde Roberto Gómez Bolaños lo conoció y quedó impresionado por su capacidad actoral, lo que le abrió las puertas para integrarse de lleno a su elenco estable.

Así nació Jaimito el Cartero, un personaje que, a pesar de incorporarse en la etapa final del programa, se convirtió en un pilar emocional de la vecindad. Su ternura, su lentitud adorable y su amor por Tangamandapio no tardaron en conquistar al público.

Te puede interesar: El Chavo del 8 en Acapulco ya no es lo que creías: El legendario capítulo se volvió el más odiado en redes

Raúl El Chato padilla
Raúl el Chato Padilla / Redes sociales

¿Por qué no aparece Jaimito el Cartero en la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?

El estreno de Chespirito: Sin querer queriendo trajo consigo un mar de emociones, pero también muchas preguntas. Una de las más frecuentes en redes sociales fue: “¿Y Jaimito el Cartero?”. A pesar de haber sido parte importante en la última etapa del Chavo del 8, Raúl Padilla no fue mencionado ni mostrado en la producción.

Hasta ahora, la producción no ha dado una explicación oficial sobre su omisión. Algunas versiones apuntan a que, como el personaje apareció cuando el Chavo ya no contaba con Quico ni Don Ramón, la serie decidió enfocarse en la primera etapa del programa. Otros especulan que podría haberse tratado de un tema de derechos o de espacio narrativo. Sin embargo, para muchos fanáticos, la ausencia de Jaimito fue un error imperdonable.

Vale mencionar que otros actores que se sumaron tarde, como Edgar Vivar con su personaje de Ñoño o Rubén Aguirre como el Profesor Jirafales, sí tuvieron al menos una mención en la serie, lo que ha generado aún más molestia entre los seguidores de Padilla.

Te puede interesar: En Chespirito: Sin querer queriendo, ¿quién es ‘Quico’? Hija de Carlos Villagrán opina sobre la interpretación

Sin querer queriendo
Sin querer queriendo / Redes sociales

¿Cómo surgió el personaje de Jaimito el Cartero y qué lo hizo tan querido en Latinoamérica?

Aunque Raúl Padilla falleció en 1994 a los 75 años de edad, su personaje sigue vivo en la memoria colectiva. Más allá de su humor blanco y su entrañable torpeza, Jaimito el Cartero en el Chavo del 8 simbolizaba una especie de abuelo universal, alguien que llegaba con calma en medio del caos, que hablaba con dulzura y que prefería tomarse la vida con tranquilidad.

El impacto de Padilla fue tal, que su personaje revivió expresiones regionales, como el famoso “Tangamandapio”, y hasta motivó homenajes en su honor en dicho municipio michoacano. A diferencia de otros personajes más estridentes, Jaimito funcionaba como un remanso de paz en una vecindad ruidosa, lo cual lo hizo aún más entrañable.

Además, Raúl Padilla dejó un legado artístico que continuó con su hijo, también actor, Raúl Padilla “Chóforo”, quien logró hacerse de un nombre propio en telenovelas y comedia mexicana.

Te puede interesar: Revelan que Florinda Meza controlaba a Chespirito durante entrevistas: “Lo pateaba”

Estatua de jaimito
Estatua de Jaimito, el cartero, en Tangamandapio / Captura de pantalla

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -