Ricardo Pérez y Slobotzky de la Cotorrisa, tras recibir críticas por parodia a la prensa, contratan a abogado
Ricardo Pérez y Slobotzky recurren al abogado Guillermo Pous para frenar ataques que "dañan su honor e imagen" tras la polémica con "Prensa digna".
Ricardo Pérez y Slobotzky, conductores de La Cotorrisa, enfrentan polémica tras la campaña #PrensaDigna.
/Tras semanas de dimes y diretes, burlas y hashtags incendiarios, los comediantes de La cotorrisa, Ricardo Pérez y Slobotzky dieron a conocer que contrataron a uno de los abogados más famosos del espectáculo para defender su honor. ¿Por qué? Aseguran que hay una campaña para destruir su reputación. ¡Te contamos todo el chisme legal que está sacudiendo la industria del entretenimiento!
Mira: La cotorrisa lanzan polémica broma sobre Javier Alatorre y sus supuestas preferencias: “Más gay”
¿Por qué Ricardo Pérez y Slobotzky contrataron a Guillermo Pous?
La tensión entre La cotorrisa y un sector de la prensa llegó a niveles insospechados. Todo comenzó con un video satírico titulado “No tenemos vida” en YouTube, donde los comediantes Ricardo Pérez y Slobotzky hicieron imitaciones que no cayeron nada bien en ciertos círculos mediáticos. Desde entonces, el hashtag #PrensaDigna se convirtió en bandera de protesta contra ellos.
Ante esta ola de críticas, burlas y señalamientos por supuestos comentarios “machistas” y “misóginos”, Ricardo Pérez y Slobotzky decidieron blindarse legalmente contratando a Guillermo Pous, abogado reconocido por representar a figuras del espectáculo en casos mediáticos de alto impacto.
La firma legal confirmó la noticia con un comunicado que no deja lugar a dudas:
“Los servicios profesionales de esta firma han sido contratados por los señores JOSÉ LUIS GARCÍA SLOBOTZKY y RICARDO PÉREZ BECERRA, titulares del pódcast conocido como LA COTORRISA, con el propósito de atender diversas situaciones relacionadas con la protección de sus derechos fundamentales, los cuales se han visto gravemente afectados por prácticas que han lesionado su prestigio, honor, reputación e imagen, derivado de la difusión de información falsa, imprecisa o deliberadamente tendenciosa”.
Lee: Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky, de ‘La cotorrisa’, frustran terrible robo ¡en su oficina! VIDEO
¿Qué es la campaña #PrensaDigna y por qué afecta a La Cotorrisa?
Según el comunicado, Ricardo Pérez y Slobotzky han sido víctimas de una campaña que, bajo la etiqueta #PrensaDigna, busca desprestigiarlos. El texto señala:
“Nuestros representados han sido objeto de una campaña orientada a desprestigiarlos, impulsada bajo la etiqueta #prensadigna, que afirma representar a medios de comunicación vinculados al entretenimiento. No obstante, algunas de sus expresiones han excedido los límites legítimos del derecho a informar u opinar, generando un impacto negativo severo en su esfera personal y profesional, así como una violencia mediática cuyos efectos resultan, en muchos casos, irreversibles.”
Este movimiento surgió tras las críticas al estilo irreverente del pódcast, que mezcla humor, sarcasmo y referencias a figuras públicas. Aunque La cotorrisa defiende que todo forma parte de la libertad de expresión, algunos comunicadores lo ven como una falta de respeto.
¿Qué dijo Guillermo Pous sobre la defensa legal de Ricardo Pérez y Slobotzky?
El abogado Guillermo Pous, no se quedó callado y defendió el derecho de sus clientes a hacer contenido satírico: “Si bien el estilo de nuestros representados se distingue por un tono irreverente y satírico que incluso puede aludir a distintas figuras públicas, dicho contenido forma parte del ejercicio de la libertad de expresión, en los mismos términos en los que diversos comunicadores recurren al humor, la ironía o el sarcasmo para referirse a personas o situaciones.”
Además, hizo un llamado a frenar la confrontación: “Hacemos un llamado para dejar atrás esta confrontación. Por ello, se formula una invitación respetuosa pero firme para que quienes han participado en estos ataques cesen de inmediato.”
El comunicado cierra con una advertencia sobre el riesgo de convertir el movimiento en censura: “No permitamos que esta #prensadigna se convierta en una nueva forma de censura o en el equivalente contemporáneo de un ‘Nerón del micrófono’ que pretenda decidir el futuro de alguien.”
Hasta ahora los comediantes Ricardo Pérez y Slobotzky, no han emitido palabra alguna al respecto.
