Tras asesinato de Fede Dorcaz, conductores de Hoy informan otra triste muerte en vivo: “Tenía complicaciones”
Tras la muerte de Fede Dorcaz, Tania Rincón, conductora del programa Hoy, informó en vivo otra desgarradora muerte de un famoso muy querido en México.
Hoy de luto, conductores anuncian muerte
/Redes sociales
Los conductores del programa ‘Hoy’ se volvieron a vestir de luto. En una de las recientes transmisiones del programa dieron a conocer la lastimosa y desgarradora muerte de una estrella en México. Tania Rincón tomó unos minutos al aire e informó sobre esta situación. Los demás conductores también se pronunciaron. Esta dura pérdida llega tras el fallecimiento de Fede Dorcaz, quien sería participante de ‘Las estrellas bailan en Hoy’.
La noticia de esta desgarradora muerte en el programa ‘Hoy’ causó conmoción en las redes sociales, así como en la audiencia del matutino, quienes seguirían consternados por el anuncio del asesinato de Fede Dorcaz, querido cantante argentino, quien fue asesinado el pasado 9 de octubre.
Te puede interesar: Hallan sin vida a famoso periodista mexicano; así lo despidieron ¿Quién era y qué le pasó?
¿Cómo murió Fede Dorcaz, participante de Las estrellas bailan en Hoy?
El modelo y cantante argentino Fede Dorcaz, quien se preparaba para participar en el reality Las estrellas Bailan en Hoy, perdió la vida el 9 de octubre de 2025 en la Ciudad de México. Tenía 29 años.
De acuerdo con los primeros reportes, Dorcaz fue asesinado a tiros mientras conducía su vehículo sobre la lateral del Anillo Periférico, en la colonia Ampliación Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo. Según Carlos Jiménez, C4 Jiménez, informó que dos motocicletas lo interceptaron y tiraron contra él.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron que el cuerpo del artista presentaba impactos de arma. Aunque una de las principales líneas de investigación apunta a un intento de asalto, también se considera la posibilidad de que el ataque haya sido directo. Al momento, no se han reportado detenciones ni se ha esclarecido el móvil del crimen.
Sin embargo, su familia dio a conocer en un comunicado oficial que el cantante argentino falleció debido a que fue víctima de la delincuencia.
No te pierdas: Muere “el Chico más bello del mundo”, famoso actor que también participó en “Midsommar": ¿Quién era?
¿Qué muerte anunciaron en el programa ‘Hoy’ en vivo?
Ahora, los conductores de ‘Hoy’ anunciaron la lamentable muerte de Manuel Lapuente, exfutbolista y director técnico. Momentos antes de comenzar con la información deportiva en el matutino, uno de los presentadores dio a conocer esta desgarradora noticia.
“Empezamos con una noticia, sin duda, muy triste para el fútbol mexicano”, dijo un conductor.
Asimismo, Alfredo Tame, condcutor de TUDN, dio más detalles de la trayectoria de Manuel Lapuente.
“Falleció Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano, un entrenador que fue campeón con el América , Puebla, Necaxa, llevó a la selección a octavos de final en Francia 98. Copa Oro también la logró en el mismo 98, Copa Confederaciones en 99”, dijo.
“Murió el sábado a los 81 años de edad y, bueno, pues tenía ya complicaciones de neumonía. Nuestras condolencias y nuestra fuerza a toda su gente querida, a su familia. Gracias, gracias por todo lo hecho porque además no solamente con el tema de México”.
Asimismo, Tania Rincón, con un rostro aparentemente serio, comentó cómo fue su experiencia con Lapuente, dado que tuvo la oportunidad de coincidir con él.
Como era natural, la audiencia no tardó en expresar su tristeza por esta lamentable noticia. Incluso, en redes enviaron sus condolencias a la familia de Manuel Lapuente.
¿Quién fue Manuel Lapuente, leyenda de fútbol mexicano que murió?
El fútbol mexicano está de luto por la muerte de Manuel Lapuente Díaz, una de las figuras más emblemáticas en la historia del balompié nacional. El exfutbolista y entrenador falleció el 25 de octubre de 2025, a los 81 años de edad, tras complicaciones de salud derivadas, según reportes, de una neumonía.
Nacido en Puebla el 15 de mayo de 1944, Lapuente inició su carrera profesional como jugador en el Monterrey, para después militar en Necaxa, Puebla y Atlas. Además, formó parte de la Selección Mexicana, con la que consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
Sin embargo, su nombre quedó grabado en la historia del fútbol nacional por su brillante trayectoria como director técnico. Bajo su mando, equipos como Puebla, Necaxa y América conquistaron títulos de Liga MX, sumando cinco campeonatos a lo largo de su carrera.
En el ámbito internacional, Lapuente dirigió a la Selección Mexicana durante el Mundial de Francia 1998 y alcanzó uno de los mayores logros del Tri: el título de la Copa Confederaciones 1999, al vencer a Brasil 4-3 en el Estadio Azteca.
Reconocido por su disciplina, liderazgo y su estilo táctico sólido, Manuel Lapuente fue considerado un estratega brillante y formador de generaciones. El legado de Manuel Lapuente perdura en los libros del fútbol mexicano, donde su nombre se asocia con trabajo, pasión y resultados. Su pérdida, desafortunadamente, fue anunciada tras la muerte de Fede Dorcaz, famoso cantante argentino.
