La cotorrisa vs la prensa: influencers piden fin al linchamiento mediático, ¿prometen mejores tratos?
El abogado Guillermo Pous revela que Ricardo Pérez y Slobotzky solo quieren cerrar el capítulo sin pelearse con la prensa, aunque seguirán con su estilo irreverente que siempre da de qué hablar.
Ricardo Pérez y Slobotzky acusaron han sido víctimas de “violencia mediática” y ataques en redes.
/Foto: FB/La cotorrisa
Los influencers Ricardo Pérez y José Luis García ‘Slobotzky’, conocidos por su pódcast ‘La cotorrisa’, que se caracteriza por un humor irreverente, acusaron “violencia mediática” en su contra.
A través de un comunicado de prensa, mencionan que esto se ha realizado bajo el lema #prensadigna, mismo que, dicen, no es más que una campaña de desprestigio en su contra y que les ha traído ataques en redes sociales.
Con el fin de parar la pelea, los influencers son representados por el licenciado Guillermo Pous y buscan defenderse y tener una protección legal frente a los ataques en micrófonos y otros medios que dicen recibir de la prensa.
Recordemos que la polémica comenzó cuando los influencers publicaron un video de sátira en YouTube, donde imitan a algunos periodistas de espectáculos, por lo que la prensa se ha negado a entrevistarlos a manera de tener un lugar digno y no permitir que ninguna figura pública nos falte al respeto, usando el lema: “prensa digna”.
La defensa legal de los conductores de ‘La cotorrisa’ acusa que supuestamente esta campaña difunde información falsa, imprecisa o tendenciosa y que el gremio periodístico de espectáculos ha, presuntamente, excedido los límites legítimos del derecho a informar u opinar.
No te pierdas: Jessica Bustos, pareja de Xuxo Dom, hace fuerte revelación, tras demanda de acoso contra “La cotorrisa”
¿'La cotorrisa’ demandará a la prensa?
Tras la publicación del comunicado, su representante legal, el licenciado Guillermo Pous, aclaró en entrevista exclusiva con TVNotas que el objetivo principal no es confrontar ni perseguir a la prensa, sino restablecer una relación sana y detener la difusión de información falsa que ha afectado su reputación y trabajo.
“Nadie busca iniciar ninguna clase de acción, de ninguna manera señalar, acusar o tratar de atacar o defenderse de algún miembro de la prensa, de algún medio de comunicación. Simplemente darle vuelta a la página, pero sin permitir que se les siga difamando”, precisó.
Aunque evitó detallar cada acusación, el representante aseguró que los comentarios difundidos en redes sociales fueron lo suficientemente graves como para afectar proyectos, imagen y relaciones laborales de los comediantes: “Por una parte se han visto afectados por estos ataques difamatorios en donde se les hicieron ciertos cuestionamientos y posiblemente existieron ya proyectos en pausa. Y por otra parte, ellos mismos recapacitaron después de la plática que tuvimos, en donde valoramos cuáles eran las acciones a seguir, y decidieron que no tenía ningún sentido (seguir en esta pelea), que no les iba a dejar nada positivo”, dijo.
Incluso comentó que tuvo un impacto negativo en su vida personal, pues la pareja sentimental de Ricardo Pérez, la cantante Susana Zabaleta, y su hijo, han sido parte de un daño colateral de la polémica: “Llegaron a atacar a la señora Susana Zabaleta y a su hijo, que no tenían absolutamente nada que ver”, lamentó, aunque aclaró que la famosa no lo ha contactado para que también la represente debido a esto.
El abogado indicó que el comunicado busca evidenciar una confusión peligrosa en el discurso público: “No es lo mismo dignificar todo lo bueno que representa la prensa, a tomar una postura de ‘prensa digna’ porque nos retrasa al tema de la censura. ¿Y quién decide cuándo entrevistar, cómo castigar y por qué? Eso no suma”.
Aún así, insistió en que la intención no es reavivar la confrontación: “Buscamos dar vuelta a la página. No queremos iniciar ninguna acción contra ningún medio de comunicación, solo que cesen las difamaciones”.
No te pierdas: Ricardo Pérez, novio de Susana Zabaleta, podría ir 25 años a la cárcel por presunto acoso, ¿de La cotorrisa al tambo?
Medios de comunicación rechazan petición de La Cotorrisa a hacer la paz
Pous también señaló que el ecosistema actual, donde cualquier persona con un teléfono se asume reportero, ha distorsionado el ejercicio periodístico, generando tropiezos que afectan a profesionales del gremio.
Sin embargo, admitió que algunos medios han rechazado sumarse a la reconciliación con La cotorrisa: “Sí me lo han dicho. No voy a balconear a nadie, pero si no quieren ser parte de la reconciliación quiere decir que quieres vivir enojado sin que pase nada, ¿qué ganan? No pido disculpas públicas, no ofrezco que se abracen y se tomen una foto, simplemente darle la vuelta a la página”.
El abogado no reveló cuáles han sido los medios de comunicación que no han aceptado tener una reconciliación con Ricardo Pérez y Slobotzky, y confirmó que, de continuar esta conducta, sí se emprenderán acciones legales aunque aclaró, él no seguiría representándolos en ese caso, subrayando que su intervención tiene como condición no iniciar procesos contra periodistas.
“Al haber aceptado representarlos es que de ninguna manera me iba a prestar para iniciar ninguna clase de acción en contra de ningún medio de comunicación o ningún reportero, esa fue mi condición porque lo que yo busco es conciliar, tender estos lazos y más allá de estos comentarios de denostación, hay que dejarlos pasar, hay que ver lo positivo. Si vuelven a caer en lo que estaba sucediendo, sí habrán acciones legales”, advirtió.
No te pierdas: ¿Eugenio Derbez hizo parodia de la prensa antes que Ricardo Pérez en La cotorrisa? Video revelador
¿Los conductores de ‘La cotorrisa’ respetarán a la prensa?
Sobre la delgada línea entre libertad de expresión y daño moral hacia ‘La cotorrisa’, el abogado fue contundente: “Todos pueden decir lo que quieran. Pero el ejercicio de esa libertad de expresión puede traer consecuencias porque pueden transgredir, si lo dicho es falso pero le empieza a causar un perjuicio al honor, la reputación, al prestigio o la intimidad de alguien es cuando vienen este tipo de asuntos”.
Aseguró que los comediantes de La cotorrisa reconocen que también deben cuidar esa línea en su humor irreverente, aunque insistió en que no existe garantía absoluta en un medio tan cambiante y exigente.
“Ellos pararon, no sé si llamarle ataques… el estilo irreverente que ellos pudieran tener es la manera en la se dieron a conocer, es la manera que a la gente le gusta y cada quién tiene la elección y la selección de ver si los escucha, los ve o no”, mencionó, comparándolos con Daniel Bisogno a quien describió como “un genio de la sátira y el sarcasmo”.
“Un comentario que hacía, sabía perfectamente cómo colocarlo en el lugar y el momento para que le llegara a la persona. Esta es la manera de decir, tenemos elección y somos tan afortunados al día de hoy que existan tantas alternativas para poder decidir cuáles queremos”.
“No existe la garantía de nada y menos en este medio y en esta industria por lo pesado que puede ser. No hay garantía para poder proporcionarle a alguien una certeza de ‘siempre voy a estar de buenas sonriendo y respondiendo y dedicando el tiempo’. Insisto, no queda de otra, es cuestión de fe, pero creo que tendrá que ser en el día a día”, comentó.
“No creo que tengan que sentarse a dialogar y a que sea un reconocimiento de ‘mea culpa’ de uno y de otro lado, porque eso no lleva a ningún lado, solamente sería una mesa de reclamos. Me parece que dejando que esto suceda y seguramente en un encuentro posterior, la actitud de uno y otro lado va a ser distinta porque también así se aprende a conocer a la gente, así conocieron a Lupita D’Alessio, Lucía Méndez, Alejandra Guzmán y sabían cuándo llegar y cuándo no”.
“A lo mejor no eran los minutos adecuados para preguntarle”, defendió, ejemplificando también su propia experiencia donde no se le ha aceptado un “no” cuando a veces no cuenta con el tiempo de atender a la prensa: “Mi pregunta sería, ¿cuántas veces te tengo que decir que hoy no para que tú lo entiendas sin que te enojes o en qué momento yo tengo el derecho de molestarme por la insistencia? Viene de los dos lados”, comentó.
Pous confirmó que ambas partes se necesitan y lo mejor es que haya una sana convivencia: “Hay una simbiosis, por más que alguien diga, no necesita los medios, puede no necesitarlos, pero siempre le es útil a alguien tener una relación positiva”, dijo.
“No puedo hablar a nombre de ellos, pero me parece que lo que les puedo asegurar es que haber decidido contratarme yo estando en el medio y quiero pensar que, por lo menos por la buena o mala, pero conocida reputación que tengo, por lo menos, seriedad al asunto y atención ya le están dando. Haber sido yo quien dio su nombre para tratar de mediar, espero que haya valido la pena y no queda otra cosa más que desearlo”, finalizó sobre la formalidad de este intento de reconciliación.
No te pierdas: Conductora de Ventaneando denuncia amenazas de fans de Ricardo Pérez ¡Solo por defender a la prensa!
