Día de Muertos 2025: Estas son las celebridades que murieron y que estarán en las ofrendas este 2 de noviembre

Día de Muertos 2025: Estas son las celebridades que murieron y que estarán en las ofrendas este 2 de noviembre

Este Día de muertos 2025 estará marcado por la nostalgia, pues México se rendirán homenaje a grandes figuras del entretenimiento que fallecieron a lo largo del año.

Día de muertos

Estas son algunas celebridades que regresarán a los altares de Día de muertos 2025

/

Redes sociales

Estas son algunas celebridades que regresarán a los altares de Día de muertos 2025
Redes sociales

El Día de muertos 2025 llega cargado de nostalgia, memoria y un profundo significado cultural. Este año, México y el mundo despidieron a grandes figuras que marcaron generaciones enteras desde la música, el cine, la literatura, la política e incluso el deporte. Sus legados permanecen vivos en la conciencia colectiva y, como dicta la tradición, este domingo 2 de noviembre sus almas serán recordadas con flores de cempasúchil, pan de muerto, veladoras, retratos y platillos favoritos en altares levantados en miles de hogares.

Te puede interesar: Top 5 mejores películas mexicanas para celebrar el Día de Muertos 2025 ¿Dónde verlas GRATIS y por streaming?

Películas mexicanas para conmemorar el día de muertos
Películas mexicanas para conmemorar el día de muertos / Redes sociales

¿Cómo se honra la memoria de las celebridades durante el Día de Muertos?

En México, la tradición dicta que el 2 de noviembre se colocan ofrendas para recibir a las almas que visitan el mundo de los vivos. Retratos, pan de muerto, agua, fruta, velas y flores de cempasúchil son elementos recurrentes. Además, se integran objetos personales, bebidas y platillos característicos para recordar a cada individuo.

Las familias que siguen esta costumbre suelen incluir rostros de celebridades con las que crecieron, disfrutaron conciertos, acompañaron en la pantalla o admiraron desde sus disciplinas. Esta forma de homenaje se extiende a espacios públicos como plazas, museos y panteones.

Este año, se esperan ofrendas masivas dedicadas a deportistas, actores, músicos y figuras de la política que aparecieron constantemente en medios de comunicación durante su trayectoria. La presencia de los rostros más emblemáticos será visible tanto en hogares como en instalaciones culturales.

Te puede interesar: Maribel Guardia se convierte en la Catrina y manda emotivo mensaje en redes por el Día de muertos | FOTOS

Día de Muertos
Día de Muertos / Redes sociales

¿Qué famosos murieron en 2025 y serán recordados este Día de muertos?

Este Día de muertos 2025 tendrá un significado especial para millones de mexicanos, quienes colocarán fotografías, veladoras y flores de cempasúchil en honor a las figuras públicas que fallecieron durante el año. Actores, músicos, científicos, deportistas y líderes mundiales dejaron huella en sus respectivas disciplinas, generando un impacto que continúa vigente.

Sus nombres se integrarán a las ofrendas familiares el próximo 2 de noviembre, manteniendo viva su memoria en una tradición que une a generaciones y recuerda que nadie muere mientras siga siendo recordado.

Te puede interesar: Cuacolandia rompe en nostalgia al recordar a Elena Larrea en Día de Muertos: FOTO

Paquita la del barrio
Paquita la del barrio / Redes sociales

¿Qué legado cultural deja el Día de Muertos en México?

El Día de muertos es una de las tradiciones más representativas de México y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad debido a su profundo significado histórico y social. Su legado cultural se manifiesta en la manera en que conecta a las comunidades con sus raíces prehispánicas, fusionadas con elementos religiosos y simbólicos que llegaron durante la época colonial. Esta mezcla dio origen a una celebración única en el mundo, enfocada en recordar a quienes ya no están mediante ofrendas, aromas, colores y distintos objetos cargados de memoria.

A través de generaciones, esta festividad ha fortalecido la identidad mexicana al transmitir valores como el respeto a la muerte, la importancia de la familia y la continuidad de la vida. Las ofrendas se convierten en una herramienta de diálogo entre generaciones, donde los niños aprenden el significado de cada elemento y reconocen a sus antepasados mediante fotografías y relatos. Esto mantiene vigente la historia familiar y crea un puente emocional con el pasado.

En el ámbito artístico y cultural, el Día de muertos ha inspirado pinturas, películas, literatura, música y expresiones escénicas que han trascendido fronteras. Altaristas, artesanos y comunidades enteras participan en la creación de tapetes, figuras de papel, calaveritas y esculturas que fortalecen la producción cultural local. Además, ferias, desfiles y festivales incrementan la visibilidad internacional de la tradición, proyectando a México como referente cultural.

Te puede interesar: Exnovia de Octavio Ocaña revela por qué no incluyó al actor en su altar de Día de Muertos ¡Desata críticas!

Maribel Guardia
Maribel Guardia en Xochimilco / Instagram

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -